sábado, 14 de abril de 2012

"Nu" Metal

A mediados de los 90 surge un movimiento musical, fundamentalmente en la costa oeste de los Estados Unidos, que incorpora al metal los ritmos procedentes del funk, el rap y el grunge, ya en declive tras la muerte de Kurt Kobain en 1994. Bandas como Korn, Deftones o Rage against the machine marcaran el camino a los que vendran después. Otra influencia procedente del metal progresivo es Tool; muy especialmente se menciona el modo de interpretar las canciones por parte de Maynard James Keenan, su lider y vocalista. Existe una pléyade de bandas conocidas como Limp Bizkit, Incubus, Papa Roach, Disturbed, Taproot, Staind, 3 Doors Down o System of a Down, sólo por citar unas cuantas. Pero si hay alguna que sea especialmente conocida por el gran público esa es Linkin Park. Pero no hablaremos de ella, sino de otra banda que compartió instituto y local de primeros escarceos musicales: Hoobastank (1994-). Aunque en 2001 se dieron a conocer con"Crawling in the dark", fue con "The reason" (perteneciente a su album homónimo) con el que se colocaron en el número 1 de las listas inglesas y americanas allá por  en 2004. Cabe recomendar tambien "Same direction"
De un sesgo muy parecido a los anteriores es Chevelle (1995-). Son originarios de Chicago. De su trabajo "Hats off to the bull", recomendamos escuchar el primer corte del disco, "Face to the floor". Y otro de "Vena Sera" (2007), "I get it"
Haremos una breve mención a otro grupo, muy poco conocido por la generalidad, y que, siquiera tangencialmente, ha podido tener algún influjo en el movimiento "nu metal" al que nos venimos refiriendo. Procedente de Omaha (Nebraska), mezcla ritmos reggae/rap/hiphop con el metal alternativo; muchos lo emparentan con Incubus: se trata de 311 (1991-). Cuatro temas como muestra: "Hive"(1995), "Beautiful desastre"(1997), "Amber" (2001), y una curiosa versión del tema de los Cure "Love song"

Sitios oficiales:
* 311

No hay comentarios:

Publicar un comentario